Este año mi carta tiene solamente una petición; me gustaría que por una vez se alcanzara en este país un PACTO POR LA EDUCACIÓN. Ya es hora que los políticos
Este año mi carta tiene solamente una petición; me gustaría que por una vez se alcanzara en este país un PACTO POR LA EDUCACIÓN. Ya es hora que los políticos
Siempre he tenido una admiración por muchas de las acciones que Pilar Rubio ha realizado en programas televisivos, una demostración del reto y del esfuerzo para conseguir cosas. Sus declaraciones
El mundo de la danza cada vez toma mayor relevancia en el currículum educativo. Ya son viejos tiempos cuando la danza solamente se incorporaba en las actividades extraescolares y como
El mundo, el planeta en que vivimos está enfermo y parte de esta enfermedad no es que seamos culpables, pero sí que somos los que colaboramos. Desde la escuela debemos
Y de repente se vuelve a abrir el telón de este trimestre en un curso escolar que continúa siendo convulsivo y con uno conjunto de normativas que van cambiando y
Milos Patiño comenzó sus estudios de ballet a los diez años en la Escuela Municipal de Torrevieja. En 2007 ingresa en el Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma de Madrid,
La danza y sus valores han llegado a La 2 de RTVE en la temporada 2021/22, los lunes a las 20h, con el programa “Un país en danza“, presentado y dirigido por el bailarín, coreógrafo y
Joaquín Marzá Mercé, director del Colegio Público de Hurchillo es finalista al Premio Nacional al mejor maestro de España junto a otros nueve maestros y maestras. Nobel de la Educación
ElDía Internacional de las Familiasse celebra el 15 de mayo de cada año, con el fin de concienciar a la población sobre el papel que tiene la familia en la
#LibroEducativo En tiempos turbulentos solo los más fuertes sobreviven. Crey Ojos de Medianoche debe elegir su destino: víctima o héroe. Oscuras fuerzas se agitan en el fondo del Valle del
¿Conoces a Doña Felicidad? ¿A qué se parece? Dicen que se oculta en un jardín salvaje. Cuentan que en ese jardín los árboles crecen en libertad. Un libro apropiado para
El diseño de la escuela del futuro conlleva una serie de cambios metodológicos que den la vuelta a la escuela que conocemos actualmente. La gamificación constituye una alternativa importante dentro
El 24 de mayo se celebra el “Día Europeo de los Parques Naturales“. Esta actividad se celebra porque el 24 de mayo de 1909 se declaró en Suecia el primer parque
Ecoembesha puesto en marcha desde hace dos años un programa educativo en el ámbito de la educación ambiental bajo el nombre de NATURALIZA. Este plan de trabajoes la respuesta a
La escuela del futuro nos hace un cambio radical en la toponimia de los elementos que intervienen en el proceso escolar. Los directores y directoras serán “los arquitectos educativos”, que
Se inicia el espectáculo y el público esta ansioso por ver a los bailarines y bailarinas con su perfectos movimientos. Tienen ilusión y ganas para ofrecer algo especial y único
En ocasiones nos tenemos que preguntar que el mejor regalo somos cada uno de nosotros y nuestro tiempo . Creemos que podemos suplir el tiempo con regalos y nos equivocamos,
Desde los años ochenta los huertos escolares aparecen con fuerza dentro del mundo educativo y con ellos el inicio de la transformación educativa de las escuelas .Ahora vivimos una moda
Hace ocho años la danza llego al Colegio Público de Hurchillo, inicialmente como un actividad extraescolar y que “quedaba muy bien” dentro del proyecto de actividades extraescolares del Colegio. Poco
Hace años escribió Siro López un precioso libro bajo el titulo “ESENCIA”, al iniciar su libro hay un frase que impacta y que hace predecir cómo va a ser su
Inauguramos esta sección con un libro fabuloso que te devuelve al mundo de la infancia y que soluciona qué pasó con los Enanitos y Blancanieves una vez se marcha blanca
El Año 1995 la Confederación General de la UNESCO declaró el día 23 de Abril como el DIA INTERNACIONAL DEL LIBRO en referencia al fallecimiento de Miguel de Cervantes, William
Hace treinta años un pequeño grupo de maestros un poco “locos” diseñó unas Jornadas de Literatura Infantil en donde el objetivo central era hacer posible que los niños y niñas