Joaquín Marzá Mercé, Director del Colegio Público de Hurchillo, nominado para el Global Teacher Prize 2023, el Premio Educativo más importante del Mundo.

Joaquín Marzá Mercé, actual director del Colegio Público de Hurchillo, ha sido nominado para el premio más prestigioso del mundo: el Global Teacher Prize 2023. Este premio resalta la labor innovadora de un maestro. El premio tiene carácter internacional.

El director del colegio ha sido nominado y finalista durante dos años del Premio al mejor maestro de España y en su última edición quedó entre los cinco mejores maestros de España. Hay que destacar que dentro de poco publicará su tercer cuento: “Las Lágrimas de Lorenzo” que precede a las “Zapatillas de Matías” y a “Marta la Aventurera, mi amiga la Guardia Civil”. Fue el creador de un método de enseñanza de los números en infantil.

Entre sus distinciones hay que destacar que es Premio Verde a nivel nacional por la Fundación José Navarro y tiene en la actualidad seis másteres. Dos másteres de gestión deportiva y cuatro del mundo educativo. En la actualidad da conferencias en diferentes lugares de España y es columnista. Acaba de colaborar en la edición del libro: “Situaciones de Aprendizaje de Infantil”.

El centro que dirige ha recibido los siguientes premios: dos Premios Nacionales de Medio Ambiente, dos Premios Nacionales de Educación, dos Premios Nacionales de Educación Vial, Premio Nacional de Huertos Escolares Ecológicos, Premio a la Excelencia Educativa, Premio NAOS al mejor comedor escolar de España. Fue el primer colegio público de la Comunidad Valenciana que recibió la “Bandera Verde”. El Colegio Público de Hurchillo forma parte de la Red de Escuelas Asociadas a la UNESCO y a la Red de Eco Escuelas Europeas. El centro cuenta con el sello de colegio saludable concedido por el Ministerio de Educación, y la Universidad de Salamanca certificó al centro como centro innovador nacional.

El Global Teacher Prize es el premio educativo más importante del mundo. Es un premio de un millón de dólares que se otorga anualmente a un maestro excepcional que haya hecho una contribución destacada a su profesión. Sirve para subrayar la importancia de los educadores y el hecho de que, en todo el mundo, sus esfuerzos merecen ser reconocidos y celebrados. Busca reconocer los impactos de los mejores maestros, no solo en sus alumnos y alumnas, sino también en las comunidades que los rodean.

Ir al contenido