La Radio ha sido, es y será uno de los medios de comunicación más aliados con el mundo educativo; en sí es un recurso fundamental para trabajar la autonomía personal de los alumnos y alumnas. La llegada de internet y redes sociales ha dejado olvidado en el mundo escolar la fuerza que supone la radio y la gran utilidad que tiene dentro de las aulas educativas.
En los años 80 y 90 empezaron a funcionar un gran número de emisoras escolares y hasta la propia administración realizó programas para que la radio formara parte de la vida educativa de los centros escolares. En estos momentos este proceso está estancado y son pocos los centros educativos que tienen entre sus paredes una emisora de radio.

El año pasado el Secretario General de la ONU, António Guterres, decía: “Reconozcamos el poder perdurable que tiene la radio para promover la diversidad y contribuir a construir un mundo más pacífico e inclusivo“.
No podemos olvidar otros aspectos: “La radio une a la gente. En esta época en que los medios de comunicación evolucionan con rapidez, la radio conserva su lugar especial en cada comunidad como fuente accesible de noticias e información“.
Pero la radio también es fuente de innovación: “Fue pionera en dar la palabra a la audiencia y emitir contenido creado por los usuarios varias décadas antes de que se generalizaran esas técnicas“.
La radio ofrece una diversidad maravillosa en sus formatos, en sus idiomas y en los propios profesionales de la radio.

Ahora cuando estamos diseñando la escuela del futuro, los pilares de los nuevos principios educativos, hay que considerar la necesidad de que la radio esté dentro de los colegios y que desde la administración se den apoyos para que esta realidad, que en estos momentos para muchos niños y niñas es una total innovación, tenga fuerza en esa escuela del futuro. La competencia lingüística y la autonomía personal tendrán en la radio un aliado continuo.
En muchas ocasiones la radio ha sido, es y será el altavoz de las iniciativas que realizan muchos centros educativos, y es por eso que en este día de la radio, debemos de otorgar el mayor de los homenajes a todos los hombres y mujeres que detrás del micrófono dibujan cada día la realidad que nos rodea para que nos llegue a nuestros ojos y a nuestros corazones.
La escuela necesita salir de sus cuatro paredes y ser como dice Federico Mayor Zaragoza a la hora de la hablar de las Escuelas Asociadas a la UNESCO: ”Debe ser faro guía para el cambio” . Este faro debe poder tener la fuerza de llegar a toda la sociedad y por eso la radio es el aliado más importante para hacer realidad esta iniciativa.